Madrid, 11 de julio.– La Asociación para el desarrollo de la Propiedad Intelectual (Adepi) entregó este jueves en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Premio Adepi a Ed Newton-Rex, fundador y CEO de Fairly Trained, entidad sin ánimo de lucro que certifica cualquier modelo de IA generativa que para su entrenamiento no utilice, sin autorización, contenido protegido por derechos de propiedad intelectual.
Asimismo, los también premiados Antonio Castán, abogado especializado en propiedad industrial e intelectual, y Blanca Berasátegui, cofundadora de ABC Cultural y de la revista El Cultural, recogieron el trofeo de manos del Secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí.
Martí señaló que “cuando la humanidad ha considerado la tecnología un objetivo, se ha equivocado”, porque “la tecnología debe ser siempre un instrumento”.
“El utopismo tecnológico –añadió el secretario de Estado-, el mesianismo frente a los avances digitales, nos conduce a un mal uso de la tecnología; y las tecnologías, cuanto más disruptivas, cuanto más capaces son de transformar la sociedad, más necesario es que los gobiernos las controlen: no solo para proteger a los creadores, sino también porque hay que estar alerta porque también incuban peligros, y es indispensable la regulación”.
El presidente de Adepi, Antonio Fernández, recordó que “el mundo de la cultura está absolutamente unido en torno a que, como siempre, hay que apoyarse en la tecnología para seguir creciendo, pero con la IAG no podemos bajar la guardia frente a tres líneas rojas: exigir el uso de autorización para usar las obras, trazabilidad, y pago por ese uso”. “Como en otras ocasiones, el sector creativo tiene que hacer frente a la posición inmovilista de las empresas de IAG, pese a que se llenan la boca diciendo que respetan la propiedad intelectual y el trabajo de los creadores y en muchos casos no es así”, añadió Fernández.
“Vemos con preocupación esta realidad, por lo que pedimos al Gobierno que no dé la espalda al sector creativo, que haga lo que debe hacer para que todas las administraciones públicas cumplan con sus obligaciones de pago de la propiedad intelectual, que siga apoyando de forma decidida a la cultura. Sin olvidar que, una vez más, la gestión colectiva de derechos es lasolución, y no el problema”, concluyó el presidente de Adepi.
EL PREMIO ADEPI CUMPLE SIETE AÑOS
El Premio Adepi nació en 2019 para reconocer la labor de personas e instituciones que trabajan por la defensa de la propiedad intelectual en general, y la gestión colectiva de los derechos en particular. Es, por tanto, un compromiso de las entidades de gestión por fomentar que los creadores disfruten del reconocimiento social que merecen, ya que se otorga a personas e instituciones que facilitan el trabajo de autores, artistas, editores y productores desde otros ámbitos como la política, la docencia, la economía o el derecho, contribuyendo a que puedan seguir creando cultura en un marco justo y sostenible.