La sexta edición del Máster en Música en Directo de Live Nation y la Universidad Complutense de Madrid (que cuenta con el apoyo de AGEDI ) fue inaugurada ayer jueves. Este programa es sin duda un referente académico en la formación de futuros profesionales del sector de la música. En sus seis ediciones, más de 125 alumnos van a pasar por sus aulas, reforzando su papel como espacio de encuentro entre la educación y la industria musical, especializado en música en directo.
Uno de los grandes valores del Máster es su alta empleabilidad: cerca del 85% de los egresados trabajan actualmente en distintos ámbitos relacionados con la música en vivo, lo que confirma la eficacia del programa como un puente directo hacia el mercado laboral. Esta conexión se ve reflejada también en la propia compañía: diez profesionales formados en el Máster trabajan hoy en Live Nation.
El Máster mantiene, además, alianzas estratégicas con entidades clave del sector. Entre ellas, el acuerdo con AGEDI-Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual, que proporciona para el alumnado un programa de becas para el desarrollo de un proyecto real de puesta en marcha de un concierto organizado por los estudiantes y en el que se tenga en cuenta la perspectiva de los derechos de los productores fonográficos que AGEDI representa; la colaboración con la Feria TROVAM, que ofrece un espacio de programación profesional dirigida a los alumnos, donde además pueden comenzar a hacer networking con profesionales del sector; y la alianza con MIM (Mujeres en la Industria de la Música), que aporta una beca del 50% y contribuye a incrementar la presencia femenina en el sector.
Este punto es fundamental ya que precisamente el liderazgo femenino es uno de los rasgos diferenciales de este Máster: más del 70% del alumnado son mujeres, convirtiéndose en un motor de igualdad e inserción femenina en una industria en la que su presencia crece, pero debe seguir impulsándose